Activez les alertes d’offres d’emploi par e-mail !

(24-27) Consultor en Campos Altoandinos para restauración de pastos

CGIAR System Organization

Montpellier

Sur place

EUR 25 000 - 35 000

Plein temps

Il y a 27 jours

Générez un CV personnalisé en quelques minutes

Décrochez un entretien et gagnez plus. En savoir plus

Repartez de zéro ou importez un CV existant

Résumé du poste

El CGIAR busca un Consultor en Campos Altoandinos para liderar la restauración de pastos en Picotani, Puno. La posición involucra la instalación y seguimiento de un piloto durante 6 meses, con requerimientos técnicos específicos y sin necesidad de experiencia previa. Este rol representa una oportunidad única para contribuir a la restauración ecológica en una comunidad campesina.

Prestations

Presupuesto fijo aprobado

Qualifications

  • Egresado o titulado en técnico agrícola y/o agropecuario.
  • Capacidad para trabajos en campo a más de 4500 m.s.n.m.
  • Residencia en comunidad campesina o áreas próximas preferida.

Responsabilités

  • Instalar, monitorear y cerrar nueve experimentos de restauración de pastos.
  • Generar informes mensuales sobre avances parciales.
  • Recoger muestras de suelo y coordinar con la dirección de investigaciones.

Connaissances

Trabajo de campo
Manejo de flora

Formation

Técnico agrícola o agropecuario

Description du poste

(24-27) Consultor en Campos Altoandinos para restauración de pastos

Proyecto: STC-CGIAR “Restauración de Ecosistemas altoandinas en cabeceras de cuenca para la seguridad hídrica yservicios ecosistémicos multiuso” 1550-MAP0

Lugar de Consultoría: Picotani, Puno

El Centro Internacional de la Papa está en búsqueda de un profesional técnico agropecuario o agrícola, para la instalación,seguimiento y cierre de piloto de restauración de pastos con palatabilidad para la vicuña para la comunidad campesina dePicotani en Puno.

a) Instalación del piloto de restauración con nueve (09) experimentos, bajo el siguiente detalle:

i. Apoyo en la adquisición y traslado de todos los materiales e insumos para todo el piloto de restauración, asícomo el transporte de dichos materiales e insumos desde una ciudad próxima a la comunidad (No incluye elpago de dichos materiales e insumos, ni el pago del transporte).

ii. Instalación de nueve (09) parcelas de experimentos de aproximadamente 42.5 m2 en la comunidad campesinade Picotani, incluyendo la construcción de cerco, hoyado, toma de muestras de suelos por cada experimento ysu remisión al laboratorio, previa coordinación con la Dirección de Estudios e Investigación del SERFOR. El diseñodetallado de instalación del piloto será remitido por la Dirección de Estudios e Investigación del SERFOR.

iii. Obtención, traslado y plantación de esquejes desde áreas de origen hasta los nueve experimentos (parcelas).Esta actividad se realiza dentro de la comunidad campesina.

iv. Tratamientos de abonamiento y riego inicial de los esquejes en los experimentos.

b) Seguimiento (monitoreo) del piloto de restauración con nueve (09) experimentos, bajo el siguiente detalle:

i. Aplicar los riegos, abonamiento y realizar el recalce (de ser el caso) en los nueve (09) tratamientos.

ii. Realizar las mediciones de variables de los nueve (09) experimentos durante cinco (05) meses, y la remisión delos reportes de campo de dichas evaluaciones, según los establecidos.

iii. Realizar la guardianía o vigilancia de los nueve (09) experimentos durante cinco (05) mesesLas técnicas para el seguimiento de los experimentos, así como las variables a medir serán remitidas por la Direcciónde Estudios e Investigación del SERFOR

c) Cierre de los nueve (09) experimentos en la comunidad:

i. Realizar la disposición de los plantones y esquejes.

ii. Realizar la disposición de los materiales e insumos utilizados.

iii. Toma de muestras de suelos y su remisión al laboratorio, previa coordinación con la Dirección de Estudios eInvestigación del SERFOR.Aplicación de medidas de cierre de las áreas con tratamientos experimentales

Entregable 1: Un informe que contenga la asistencia técnica realizada de acuerdo con lo detallado en los objetivos, literal a)

Entregable 2: Un informe mensual del avance parcial que contenga la asistencia técnica realizada de acuerdo con lo detalladoen los objetivos, literal b)

Entregable 3: Un informe mensual del avance parcial que contenga la asistencia técnica realizada de acuerdo con lo detalladoen los objetivos, literal b)

Entregable 4: Un informe mensual del avance parcial que contenga la asistencia técnica realizada de acuerdo con lo detalladoen los objetivos, literal b)

Entregable 5: Un informe mensual del avance parcial que contenga la asistencia técnica realizada de acuerdo con lo detalladoen los objetivos, literal b)

Entregable 6: Un informe final que contenga la asistencia técnica realizada de acuerdo con lo detallado con lo detallado en losobjetivos, literales b) y c)

Criterios de selección:

• Técnico agrícola y/o Técnico agropecuario y/o Técnico relacionado al manejo de flora, con estudios mínimo de un (01)año. Egresado o titulado.

• No requiere experiencia previa.

• Capacidad para realizar trabajos de campo en altura. (mayor a 4500 m.s.n.m)

• De preferencia, debe residir en la comunidad campesina o en áreas próximas debido a que a las acciones deinstalación, seguimiento y cierre del piloto son continuos durante seis (06) meses

• El periodo de la consultoría es de 6 meses aproximadamente, de octubre 2024 a abril 2025.

• El costo de la consultoría es a todo costo y ya se cuenta con un presupuesto fijo aprobado.

Obtenez votre examen gratuit et confidentiel de votre CV.
ou faites glisser et déposez un fichier PDF, DOC, DOCX, ODT ou PAGES jusqu’à 5 Mo.